New York Yankees

Yankees rescatan el último ante Mets y toman aire antes del Juego de Estrellas

Yankees

NUEVA YORK — En un duelo cargado de tensión, dramatismo y defensivas clave, los Yankees de Nueva York evitaron la barrida y se llevaron el último juego de la Subway Series 2025 con marcador de 6-4 sobre los Mets en el Citi Field, en lo que fue una de las ediciones más emocionantes del clásico neoyorquino previo a la pausa del Juego de Estrellas.

Bellinger practicamente salva el juego para los Yankees

El momento definitorio llegó en la séptima entrada cuando Cody Bellinger protagonizó una jugada espectacular: tras capturar una línea de Juan Soto sobre el césped del jardín izquierdo, realizó un disparo de 89.9 mph para completar un doble play en primera, doblando a Francisco Lindor, quien no pudo regresar a tiempo. La jugada apagó el ímpetu de los Mets y selló la victoria para los del Bronx.

La ofensiva Yankee fue liderada por Aaron Judge, quien conectó su jonrón número 33 de la temporada, un cuadrangular de dos carreras en la quinta entrada que amplió la ventaja a 5-0. También destacó el receptor Austin Wells, quien abrió el marcador con un vuelacercas solitario en la tercera entrada.

Los Mets no se quedaron atrás. En la quinta entrada armaron una reacción con una serie de imparables consecutivos, destacando el batazo de Francisco Lindor, que impulsó dos carreras. Posteriormente, Hayden Senger añadió otra con un rodado productor en el sexto, y Jeff McNeil acercó a los locales a una carrera con un sencillo que trajo a la registradora a Brandon Nimmo.

Sin embargo, los Yankees recuperaron el control gracias a un elevado de sacrificio de Judge en el séptimo episodio, poniendo la pizarra 6-4. El bullpen del Bronx, con actuaciones sólidas de Jonathan Loáisiga y Tim Hill, cerró el juego sin permitir más daño.

¿Qué significa esta serie para ambos?

Para los Yankees, este triunfo representa un respiro tras semanas complicadas. Llegan al Juego de Estrellas como contendientes serios en la Liga Americana, aunque con claros retos en el pitcheo y profundidad del lineup. La producción consistente de Judge y la presencia de veteranos como Paul Goldschmidt y Giancarlo Stanton serán clave en la segunda mitad.

Por su parte, los Mets cierran la serie con saldo positivo al llevarse dos de tres ante su rival citadino, pero aún tienen mucho que afinar si quieren meterse a la pelea por los comodines en la Nacional. La ofensiva luce potente, pero necesitan consistencia en la rotación abridora y mejores decisiones en situaciones clave, como quedó expuesto el domingo.

Con la Subway Series como termómetro competitivo, ambos clubes toman nota de lo que deben ajustar antes del sprint final rumbo a octubre.

Subir