Chicago despide a Ryne Sandberg: leyenda de los Cubs fallece a los 65 años
Por Redacción / BeisbolMundial.com
El béisbol está de luto. Ryne Sandberg, ícono de los Chicago Cubs, falleció este lunes a los 65 años tras una batalla contra el cáncer de próstata. La noticia ha generado una ola de tristeza y homenajes frente al Wrigley Field, donde fanáticos han acudido desde la mañana del martes para rendirle tributo al eterno número 23.
“Me está golpeando una ola de emoción. Recuerdos y todo lo que significa”, expresó Rich Cole, uno de los muchos aficionados que se detuvieron frente a la estatua de Sandberg, erigida en 2024 justo al cumplirse 40 años del mítico juego que lo catapultó a la fama.
El eterno número 23
Sandberg pasó 15 temporadas con los Cubs, jugando como segunda base y dejando una huella imborrable. Fue elegido al Salón de la Fama en 2005, año en que el equipo también retiró su número. Con un perfil silencioso y una ética de trabajo admirable, fue considerado un líder natural y un modelo a seguir para sus compañeros.
“Era alguien que amaba estar en el campo y compartir su tiempo con los jugadores. Nos sentimos afortunados de haberlo tenido con nosotros esta temporada”, señaló el actual segunda base de los Cubs, Nico Hoerner.
Homenaje de por vida
A pesar de haberse retirado como jugador, Sandberg continuó activo en el béisbol. Fue parte habitual de los entrenamientos primaverales en Arizona, ofreciendo guía y apoyo a las nuevas generaciones. Este año, incluso, fue sorprendido por sus excompañeros durante el Spring Training, tras perderse el campamento anterior debido a los tratamientos contra el cáncer.
El club anunció que durante el resto de la temporada los jugadores portarán un parche conmemorativo en su jersey en honor a Sandberg. “Fue un héroe para toda una generación de fanáticos de los Cubs y será recordado como uno de los más grandes en los casi 150 años de historia de esta franquicia”, dijo el presidente del equipo, Tom Ricketts.
El “Sandberg Game”: la leyenda nació en 1984
El 23 de junio de 1984, Sandberg protagonizó uno de los partidos más recordados en la historia de los Cubs, al conectar dos cuadrangulares que empataron el juego ante los St. Louis Cardinals en las entradas novena y décima. El equipo de Chicago terminó ganando en la entrada 11, y ese día quedó grabado en la memoria como el “Sandberg Game”.
Incluso los rivales lo recuerdan. “Yo estuve ahí los primeros ocho innings y cuando me fui al auto, Sandberg pegó el segundo jonrón que le dio la victoria a los Cubs. Me dolió, pero ahora sé que fue parte del mito que lo convirtió en leyenda”, compartió un aficionado de los Cardinals.
Un héroe que no decepcionó
La estatua de Sandberg, ubicada a un costado de Gallagher Way, fue adornada el martes con una rosa colocada por su escultor, Lou Cella, quien resumió lo que muchos sienten: “Dicen que no conozcas a tus héroes porque te decepcionarán. Sandberg fue la excepción. Fue un héroe que no te dejaba mal”.
Ryne Sandberg deja un legado imborrable en el diamante y en el corazón de millones de aficionados. En Chicago, y en el mundo del béisbol, su figura permanecerá como símbolo de dedicación, humildad y grandeza.
