Milwaukee Brewers

Cerveceros de Milwaukee encendidos: ¿serán contendientes reales a la Serie Mundial?

Los Cerveceros de Milwaukee atraviesan un momento que roza lo histórico en las Grandes Ligas. Tras vencer a los Piratas y alcanzar su duodécima victoria consecutiva, no solo poseen el mejor récord de todo el béisbol, sino que han dejado claro que, hoy por hoy, son el equipo más en forma de la temporada 2025.

Desde el 24 de mayo, su marca es de 51-16, y desde el 5 de julio acumulan un impresionante 27-4. Cifras que en cualquier otra campaña los pondrían como amplios favoritos a la Serie Mundial, aunque en las casas de apuestas aún figuran detrás de Dodgers (+380) y Phillies (+650), con una cuota de +850.

Un ataque encendido en el momento justo

Si bien su slugging colectivo de la temporada no asusta a primera vista, el contexto cambia cuando se observa su rendimiento desde que comenzó la racha ganadora. En ese lapso, ocupan el segundo lugar en MLB en porcentaje de slugging.

  • William Contreras vive un momento estelar: en sus últimos 15 juegos batea para .390 con seis cuadrangulares y 17 impulsadas.
  • Christian Yelich ha recuperado su nivel, con línea de .314/.383/.525 desde finales de mayo.
  • Andrew VaughnIsaac CollinsBrice Turang y Sal Frelick aportan consistencia y poder, conformando una ofensiva que combina juventud, velocidad y bateo oportuno.

Defensa y velocidad: sus otras armas

En defensa, Milwaukee es élite: segundo en Outs Above Average y cuarto en eficiencia defensiva. A esto suman un juego de piernas demoledor, liderando MLB en la métrica BSR (14.4) y con siete jugadores con doble dígito en bases robadas.

Un pitcheo profundo y de calidad

La rotación es una de las más sólidas de la liga:

  • Freddy Peralta (2.90 ERA) encabeza el grupo.
  • Brandon Woodruff, tras volver de cirugía, presume 2.06 ERA en siete aperturas y experiencia de postemporada.
  • El novato Jacob Misiorowski brilla con 2.70 ERA.
  • Logan Henderson y Chad Patrick completan una rotación sin huecos evidentes.

El bullpen, que comenzó flojo, ahora es top 5 en ERA desde finales de mayo, con Trevor Megill consolidado como cerrador y brazos como Abner Uribe y Aaron Ashby listos para octubre.

¿Podrán sostener este ritmo?

La gran incógnita es si podrán mantener una marca tan dominante. Ganar 27 de 31 juegos es insostenible, pero no necesitan seguir ese paso para llegar lejos. Con un núcleo sano y encendido en octubre, Milwaukee tiene todo para alcanzar su primera Serie Mundial desde 1982… y quizás ganarla por primera vez en su historia.

Por ahora, más allá de lo que digan las apuestas, los Cerveceros de Milwaukee están demostrando que son un rival al que nadie querrá enfrentar en la postemporada 2025.

Subir