La Serie Mundial de Pequeñas Ligas (LLWS), que tradicionalmente celebra la inocencia y la pasión de los niños por el béisbol, se ve envuelta en una fuerte polémica. Al menos dos casas de apuestas extranjeras —BetOnline (Panamá) y Bovada (Costa Rica)— están ofreciendo líneas de juego en partidos disputados por equipos de niños de 12 años.
La noticia ha provocado el rechazo inmediato de entrenadores, padres y directivos de Little League International, quienes consideran inaceptable que se lucre con el desempeño de menores en un torneo deportivo.
“Es inapropiado y sucio”, dicen los managers
We feel strongly that there is no place for betting on Little League games. pic.twitter.com/kzvuFXrQHC
— Little League (@LittleLeague) August 14, 2025
El manager de Carolina del Sur, Dave Bogan, expresó su molestia:
“No soy fan de esto. Voy a Las Vegas dos veces al año, pero esto es diferente. Apostar en partidos de niños se siente sucio, muy inapropiado.”
Por su parte, Gerald Oda, dirigente de Hawaii, afirmó que las apuestas “le quitan la belleza” a la Serie Mundial, un evento que, según él, debe centrarse en la experiencia y los recuerdos de los pequeños jugadores, no en el dinero de terceros.
La postura oficial de Little League
La organización emitió un comunicado tajante:
“Little League es un lugar de confianza donde los niños aprenden los fundamentos del juego, la diversión de competir, el valor del trabajo en equipo y la importancia de la integridad. Nadie debería explotar el éxito o los fracasos de los niños para obtener ganancias personales.”
Expertos alertan sobre riesgos
Jon Solomon, del programa Project Play del Aspen Institute, señaló que la exposición de jóvenes atletas a apuestas deportivas incrementa la presión emocional y psicológica. En un estudio de 2018 en Alabama, un 26% de los jóvenes encuestados afirmó que había jugado partidos en los que adultos apostaron dinero sobre el resultado.
“En el deporte juvenil ya hay demasiada presión de padres y entrenadores”, explicó Solomon. “Si encima se introduce el factor apuestas, el riesgo de hostigamiento y efectos negativos crece todavía más”.
Lo que dicen las leyes en EE.UU.
Si bien 39 estados y Washington, D.C. ya legalizaron las apuestas deportivas desde que la Corte Suprema levantó la prohibición en 2018, ninguna legislación permite apostar en competencias con menores de 18 años. Por ello, casas legales como FanDuel, DraftKings o ESPN Bet no ofrecen líneas de la Serie Mundial Infantil.
Los sitios mencionados, al operar desde el extranjero, no están sujetos a las leyes de EE.UU., pero siguen captando usuarios con cuotas en tiempo real de partidos de Williamsport.
La esencia en juego
Mientras algunos ven el crecimiento de las apuestas deportivas como un fenómeno inevitable, en el béisbol infantil la postura parece clara: proteger a los niños y preservar la esencia del torneo.
“Estos chicos deberían recordar este torneo como el mejor momento de su infancia, no como un evento que sirvió para que otros hicieran dinero apostando”, concluyó Oda.
Sigue las últimas noticias de béisbol internacional y ligas juveniles en BeisbolMundial.com.
