Un mes para celebrar nuestra huella en el béisbol
Cada 15 de septiembre comienza en Estados Unidos el Mes de la Herencia Hispana, un espacio para reconocer las aportaciones de los hispanos en todos los ámbitos de la sociedad. Y en el béisbol, ese aporte ha sido inmenso.
En beisbolmundial.com lo celebramos con un video especial dedicado a los peloteros latinos que marcaron y siguen marcando historia en las Grandes Ligas. Sus hazañas dentro del diamante son símbolo de orgullo, resiliencia y pasión.
Leyendas que abrieron camino
Hablar de herencia hispana en MLB es hablar de nombres que hoy son eternos:
- Roberto Clemente (Puerto Rico): considerado por muchos el jugador latino más grande de todos los tiempos. Más allá de sus 3,000 hits y su calidad en el campo, Clemente dejó un legado humanitario que trasciende generaciones.
- Juan Marichal (República Dominicana): el “Monstruo de Laguna Verde” fue un pitcher dominante en los años 60 y 70, abriendo camino para los lanzadores quisqueyanos.
- Luis Tiant (Cuba): con su estilo inconfundible en la lomita, fue uno de los serpentineros más exitosos de su época, dejando huella con los Red Sox.
- Rod Carew (Panamá): dueño de un swing elegante y consistente, fue uno de los bateadores más finos que ha visto MLB, acumulando 3,053 hits en su carrera.
Íconos modernos que engrandecieron la bandera latina
La historia no se detuvo allí. En las últimas décadas, los latinos siguieron brillando con nombres que hicieron historia:
- Fernando Valenzuela (México): la “Fernandomanía” en los 80 no solo cambió a los Dodgers, sino que acercó a miles de aficionados latinos al béisbol en Estados Unidos.
- Pedro Martínez (República Dominicana): tres veces Cy Young, dueño de un brazo eléctrico y una personalidad magnética, es uno de los mejores lanzadores de la historia.
- David Ortiz “Big Papi” (República Dominicana): héroe eterno de los Red Sox, su poder y carisma lo convirtieron en leyenda viviente y símbolo de Boston.
- Albert Pujols (República Dominicana): con más de 700 cuadrangulares y tres premios de MVP, es uno de los bateadores más completos y dominantes que ha dado MLB.
Un legado que sigue creciendo
El aporte latino no solo está en los libros de historia, también se vive en el presente. Estrellas como Ronald Acuña Jr., Juan Soto, Julio Rodríguez, José Ramírez y muchos más llevan la bandera con orgullo y demuestran que el futuro del béisbol también habla español.
El video especial de beisbolmundial.com
Para conmemorar este Mes de la Herencia Hispana, hemos preparado un video especial que recorre los momentos más icónicos de nuestros peloteros en Grandes Ligas, desde Clemente hasta las figuras actuales.
👉 Míralo ya en beisbolmundial.com y comparte el orgullo latino usando el hashtag #HerenciaHispanaMLB.
