Beisbol

Clayton Kershaw dice adiós: el fin de una era en los Dodgers

Kershaw

Un adiós histórico en las Grandes Ligas

Clayton Kershaw, uno de los mejores lanzadores de su generación y emblema absoluto de los Los Angeles Dodgers, anunció este jueves que se retirará del béisbol al finalizar la temporada 2025. La noticia conmociona al mundo de la MLB, ya que el zurdo de 37 años deja tras de sí una trayectoria digna de Cooperstown.

En una emotiva conferencia de prensa, acompañado por su esposa e hijos, Kershaw aseguró estar en paz con la decisión:

“Es el momento correcto. Ha sido un año divertido y me siento agradecido por todo lo que viví con este equipo”, dijo entre lágrimas.


Números y logros de leyenda

Desde su debut en mayo de 2008, Kershaw acumuló 222 victorias, tres premios Cy Young, un MVP de la Liga Nacional y dos títulos de Serie Mundial. Además, se unió al selecto club de lanzadores con más de 3,000 ponches, convirtiéndose en apenas el cuarto zurdo en la historia en lograrlo.

Algunos de sus hitos más destacados:

  • 2.54 de ERA en su carrera, el mejor entre lanzadores con más de 2,000 entradas desde 1972.
  • .698 de porcentaje de victorias (222-96), el más alto para un pitcher con más de 200 triunfos desde 1900.
  • 1.02 de WHIP, récord en la era moderna para pitchers con al menos 2,000 innings.
  • 11 convocatorias al Juego de Estrellas, además de un histórico no-hitter en 2014 frente a los Rockies.

El peso de la postemporada y la redención

Durante sus primeros años, las críticas apuntaban a sus actuaciones en playoffs. Sin embargo, Kershaw silenció a sus detractores al ser clave en el campeonato de los Dodgers en 2020, con marca de 4-1 y efectividad de 2.93 en esa postemporada.

A pesar de las lesiones que limitaron sus últimas campañas, en 2025 mantuvo su vigencia con récord de 10-2, efectividad de 3.53 y alcanzando los 3,000 ponches en junio.


Próximo destino: Cooperstown

Kershaw no solo se despide como ídolo de los Dodgers, sino también como uno de los mejores lanzadores en la historia del béisbol moderno. Su número 22 seguramente será retirado por Los Ángeles, y su nombre ya tiene reservado un lugar en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Con un legado comparable al de leyendas como Sandy Koufax y Fernando Valenzuela, el zurdo texano deja un vacío inmenso en el montículo, pero también el ejemplo de una carrera construida con talento, disciplina y humildad.


Subir