(www.beisbolmundial.com).-Una noche que parecía interminable terminó con un rugido ensordecedor en el Dodger Stadium. Freddie Freeman conectó un jonrón solitario en la parte baja de la entrada 18, para darle a los Dodgers de Los Ángeles una dramática victoria 6-5 sobre los Azulejos de Toronto, en un Juego 3 que ya es parte de la historia del béisbol.
El encuentro igualó el récord del juego más largo en la historia de la Serie Mundial, con 18 entradas, el mismo número que en 2018, cuando los Dodgers también ganaron en casa gracias a un cuadrangular de Max Muncy ante los Medias Rojas de Boston.
FREDDIE FREEMAN, OCTOBER LEGEND. #WORLDSERIES pic.twitter.com/SW3XeFihxq
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) October 28, 2025
Un duelo que lo tuvo todo
El partido fue una auténtica batalla de resistencia física y mental. Shohei Ohtani brilló de nuevo con dos cuadrangulares y cuatro extrabases, igualando una marca de 119 años en Grandes Ligas. Con esta actuación, el japonés se convirtió en el primer jugador en la historia con dos juegos de 12 bases totales o más en una misma postemporada, uniéndose a leyendas como Babe Ruth y Frank Isbell (1906).
Ohtani abrió el juego con un doblete, conectó un jonrón solitario en la tercera entrada, otro para empatar en la séptima, y fue la chispa ofensiva que mantuvo con vida a Los Ángeles durante el maratón. Ahora suma seis jonrones y cinco impulsadas en los primeros tres juegos de la Serie Mundial, y tomará la loma como abridor en el Juego 4.
Max Scherzer, entre la historia y la frustración
Por Toronto, el veterano Max Scherzer, de 41 años, se convirtió en el lanzador más longevo en iniciar un juego de Serie Mundial desde Jamie Moyer en 2008. Salió con ventaja 4-2 tras 4.1 entradas, pero el bullpen no pudo sostenerla.
Scherzer permitió cinco hits y tres carreras, incluyendo el jonrón de Teoscar Hernández y un doblete de Ohtani, antes de dejar el juego visiblemente frustrado. El tres veces ganador del Cy Young podría volver a la acción si la serie se extiende hasta un Juego 7.
Freeman, el héroe inesperado
El Dodger Stadium estalló cuando, tras más de seis horas de juego, Freddie Freeman conectó un lanzamiento que se fue volando por el jardín derecho para sellar el 6-5 final.
El cuadrangular no solo le dio la ventaja a los Dodgers en la Serie (2-1), sino que evocó el recuerdo de 2018, cuando otro batazo en la entrada 18 escribió una página dorada en la historia del club angelino.
Lo que sigue
Con esta victoria, los Dodgers recuperan el impulso y la ventaja emocional de la Serie Mundial 2025. El Juego 4 se disputará este martes en el Dodger Stadium, con Shohei Ohtani como abridor frente a José Berríos por Toronto.
La cita promete más historia —y quizá más drama— en este Clásico de Otoño que ya se está escribiendo con letras doradas.