Alejandro Kirk ilusiona rumbo al Juego de Estrellas 2025 y al Clásico Mundial
El talento mexicano sigue brillando en las Grandes Ligas, y uno de sus máximos exponentes, Alejandro Kirk, se perfila con fuerza para ser parte del Juego de Estrellas 2025, que se celebrará este mes de julio en Atlanta, Georgia. El receptor tijuanense, quien ya fue titular en 2022, busca repetir la hazaña con una temporada sólida que también podría abrirle las puertas para regresar con la Selección Mexicana en el próximo Clásico Mundial de Béisbol.
Casi amarrado su lugar en el All-Star Game
Con más de 370,000 votos acumulados al cierre de las primeras rondas, Kirk marcha en la segunda posición entre los catchers más votados de la Liga Americana, solo por detrás del titular absoluto. Lo más importante es que mantiene una cómoda ventaja de más de 54,000 votos sobre su más cercano perseguidor, Dillon Dingler de los Detroit Tigers, lo que lo pone en ruta directa a su segunda participación estelar en el clásico de mitad de temporada.
El rendimiento de Kirk no deja dudas: con un promedio de bateo de .316, el mejor entre los receptores del joven circuito, el tijuanense se ha convertido en pieza clave del lineup de los Toronto Blue Jays, reafirmando su estatus como uno de los mejores en su posición.
¿Regreso con el Tri del diamante?
Pero el impacto de Kirk no se limita a MLB. Su buen momento ha despertado interés en verlo nuevamente con el uniforme de la Selección Mexicana de béisbol, especialmente pensando en el Clásico Mundial de 2026. Cabe recordar que, aunque fue convocado en la edición anterior, el receptor no pudo participar por motivos personales.
De concretarse su regreso, Kirk se uniría a una generación dorada que también podría incluir a peloteros como Jonathan Aranda, Andrés Muñoz, Ramón Urías e Isaac Paredes, quienes también están brillando este año en Grandes Ligas y con amplias posibilidades de asistir al Juego de Estrellas.
El buen momento de los mexicanos en MLB
Además de Kirk, Jonathan Aranda está teniendo una temporada destacada con los Tampa Bay Rays, bateando para .323, con ocho jonrones y 39 impulsadas. Si bien marcha tercero en la votación para primera base, la regla de contar con al menos un representante por equipo podría jugar a su favor.
Por su parte, el cerrador Andrés Muñoz de los Seattle Mariners, no depende del voto popular, pero sus 18 salvamentos y efectividad de 1.30 lo hacen un candidato firme a ser seleccionado por el cuerpo técnico de la Liga Americana.
Otros nombres como Isaac Paredes (Astros) y Ramón Urías (Orioles) también figuran en el radar, con posibilidades más remotas, pero firmes si se consideran lesiones de otros jugadores como Alex Bregman.
Atlanta espera otra noche mexicana
El Juego de Estrellas se disputará en el Truist Park de Atlanta, casa de los Braves, donde ya se palpita una noche especial con potencial presencia mexicana en ambos equipos. Y entre todos, Alejandro Kirk es el estandarte. A sus 25 años, el receptor de Tijuana no solo busca consolidarse como uno de los mejores de MLB, sino también como un referente del béisbol nacional en la escena internacional.
Con su lugar en el All-Star Game casi asegurado y la expectativa creciente rumbo al Clásico Mundial, Kirk representa la nueva era del béisbol mexicano: talento, consistencia y orgullo por sus raíces.
