El cierre del mercado de cambios de las Grandes Ligas dejó varios ganadores claros, y uno de los más destacados fue sin duda Seattle. Los Mariners, que ya se encontraban en zona de postemporada antes del 31 de julio, se movieron con decisión para reforzar su roster y consolidarse como contendientes reales en la Liga Americana.
La ofensiva recibió una fuerte inyección con la llegada de Josh Naylor, primera base de poder que fue adquirido desde Arizona, y el regreso de Eugenio Suárez, quien también llegó desde los Diamondbacks y lidera la Liga Americana en carreras impulsadas. Ambos aportan solidez al corazón del orden al bat, sumándose a un lineup que ya figuraba entre los cinco mejores en jonrones.
A la par, el bullpen fue reforzado con el zurdo Caleb Ferguson, ex Dodgers, quien se une a un cuerpo de relevistas que necesitaba mayor profundidad para encarar los meses clave.
La ofensiva, más peligrosa que nunca
WELCOME HOME, GENO 💙 pic.twitter.com/H4ijy91Sm0
— Seattle Mariners (@Mariners) July 31, 2025
El presidente de operaciones Jerry Dipoto, arquitecto de este nuevo impulso, no dudó en catalogar esta como “la mejor ofensiva” que ha tenido bajo su gestión. Y no es para menos. Con figuras como Cal Raleigh, quien está viviendo una temporada de calibre MVP, Julio Rodríguez, J.P. Crawford y los recién llegados Naylor y Suárez, los Mariners presentan un orden ofensivo temible para cualquier cuerpo de pitcheo.
Además, la versatilidad de su banca y la posibilidad de rotar a bateadores designados les da una ventaja táctica que no siempre estuvo presente en campañas anteriores.
Pitcheo con salud y profundidad
Breaking: The Seattle Mariners are in agreement on a deal to acquire third baseman Eugenio Suárez from the Arizona Diamondbacks, sources tell @JeffPassan. The trade is pending medical review.
— ESPN (@espn) July 31, 2025
Get breaking news alerts through the ESPN app: https://t.co/DoBzGLeRbb pic.twitter.com/eU9h7U9OO0
Pero no todo es bateo. La rotación abridora también luce sólida y saludable, con George Kirby y Logan Gilbert de regreso tras lesiones, sumándose al líder del staff Luis Castillo y al joven revelación Bryan Woo. Si el cuerpo de lanzadores se mantiene sano, Seattle podría tener uno de los grupos más equilibrados en la Liga Americana.
¿Es ahora o nunca?
A diferencia de otras temporadas donde los Mariners fueron conservadores en el mercado, esta vez la directiva se la jugó con todo, incluso trayendo peloteros con contratos que expiran al finalizar 2025. Para Dipoto, este grupo “merece competir por una Serie Mundial”, y por eso apostó fuerte.
Seattle no ha tenido una racha ganadora extensa desde abril, pero la sensación dentro del clubhouse es que lo mejor está por venir. La química, el balance y la ambición están ahí.
A falta de dos meses de temporada, los Mariners han dejado claro que no se conforman con clasificar. El mensaje es uno solo: este equipo quiere llegar lejos, y tiene con qué hacerlo.
